La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) modificó el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) mediante la Resolución General 5771/2025, publicada hoy (13.10.2025) en el Boletín Oficial. La medida ajusta los criterios de evaluación fiscal y actualiza los ciclos productivos de los contribuyentes, en línea con los cambios en el sector agropecuario y la política de simplificación del Gobierno Nacional.
El SISA —creado por la Resolución General 4310 y sus modificatorias en 2018— reúne información fiscal, productiva y comercial de los productores agrícolas dedicados a siembra, acopio y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación —cereales y oleaginosas— y legumbres secas. Funciona mediante un sistema de scoring que asigna un “estado” a cada productor según su cumplimiento tributario.
Con la nueva norma, ARCA flexibiliza algunos criterios de calificación, evitando sanciones automáticas por incumplimientos formales menores y permitiendo una evaluación más equilibrada de la conducta fiscal. Según los fundamentos de la resolución, “se estima oportuno flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros objetivos ponderados para determinar los distintos ‘Estados’”.
Asimismo, la resolución actualiza el módulo “Información Productiva”, considerando los avances tecnológicos en el agro y el impacto del cambio climático, que ampliaron las áreas de cultivo y modificaron los períodos de siembra y cosecha. También se ajustan los plazos y la forma de declarar existencias y capacidad productiva.
La medida se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que busca simplificar trámites y mejorar la competitividad del sector.
La Resolución General 5771/2025 entrará en vigencia el 1° de noviembre de 2025, es decir, el primer día del mes siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.